Análisis Fundamental

El análisis fundamental, dentro del análisis bursátil, pretende conocer y evaluar el auténtico valor del título o acción, llamado valor fundamental. Este valor se usa como estimación de su valor como utilidad comercial, que a su vez se supone es un indicador del rendimiento futuro que se espera del título (criterio financiero).

La hipótesis fundamental asume que cuando el precio de mercado es inferior al valor esencial o fundamental, la acción o título está infravalorada y su precio se elevará en el futuro cuando el mercado se ajuste propiamente.

Por tanto, un analista fundamental debería ser capaz calcular el valor esencial del título o acción, y cual es el precio actual. El signo de la diferencia da una idea si la tendencia a subir es positiva o negativa. Así el problema principal es la tarea de estimar cuál debería ser el valor intrínseco del título o acción, y en consecuencia lo que el mercado debería hacer. Otro problema mayor es predecir cuando se van a producir los movimientos predichos. En general, el análisis se aplica a inversiones a largo plazo, esperando que el mercado refleje el valor esperado.

Herramientas de análisis

A diferencia del análisis técnico, las herramientas de análisis, dado el objetivo de obtener el “verdadero” valor de un título, son todos aquellos elementos que pueden afectar al valor.

  • Estados financieros periódicos: cálculo de ratios.
  • Técnicas de valuación de empresas.
  • Previsiones económicas: análisis del entorno.
  • Información económica en general.
  • Cualquier tipo de información adicional que afecte al valor de un título.

 

Los comentarios están cerrados.