Las Bandas de Bollinger están basadas en el cálculo y visualización del precio promedio móvil más dos desviaciones estándar, UBBAND, y el precio promedio móvil menos dos desviaciones estándar, LBBAND.
Las Bandas de Bollinger tienen un diseño estadísticamente inspirado y razones psicológicas que fundamentan su funcionamiento práctico.
- Reversión. Cuando el precio toca una banda de Bollinger es altamente probable que el mercado revierta su dirección.
- Objetivo. Cuando se ha confirmado una dirección del mercado y se ha abierto una posición para lucrar de ésta, el primer objetivo de ganancias que se suele definir es el de la banda de Bollinger superior, en el caso de una posición larga y el de la banda de Bollinger inferior, en el caso de una posición corta.
- Nueva información. Cuando el precio está más de tres días sobre la banda de bollinger superior o bajo la banda de Bollinger inferior esto es una señal de que el mercado dejó de comportarse de manera normal y por lo tanto éste está interiorizando nueva información configurándose éste al alza o a la baja.
- Volatilidad. La distancia entre ambas bandas de bollinger determina el nivel de volatilidad del mercado, cuando éste se contrae implica que el mercado encontró un escenario de acuerdo. Después de una contracción en la volatilidad, o un escenario de acuerdo, el mercado suele explotar y expandirse violentamente su nivel de volatilidad.
Estrategias
- Mercado alcista: Se compra cuando el precio supera la media central. Si este fluctúa entre la media central y la banda central se mantiene la compra. Si los precios se deslizan por debajo de la media central, se tendrá que vender, ya que es posible que la tendencia se convierta en bajista.
- Mercado bajista: Se vende cuando la cotización se desliza por debajo de la media central. El objetivo de los precios vendrá marcado por la banda inferior. No se comprara hasta que la cotización supere la media central.
- Mercado lateral: Se compra o se vende dentro de las bandas. Si el precio alcanza la banda inferior se obtiene una señal de compra, en cambio, si este se aproxima a la superior se obtendrá una señal de venta.