El Mercado Forex

ForexForex, acrónimo de Foreign Exchange (Intercambio de Monedas Extranjeras). También conocido como el Mercado Internacional de Divisas existe donde quiera que se una moneda se negocie con otra.

Es el mercado en gran medida más grande del mundo, en términos de volumen negociado, e incluye las negociaciones entre los bancos más grandes del mundo, los bancos centrales, los pequeños y grandes especuladores, las corporaciones multinacionales, los gobiernos, y otras instituciones financieras del mercado.

Una de las características principales del mercado Forex es el alto potencial en cuanto al elevado volumen de transacciones que se realizan en este mercado, lo que le da una alta liquidez en sus transacciones. Gracias a este mercado han surgido empresas especializadas que se encargan de brindar servicios de administración de cuentas, fondos de inversión, sistemas automáticos de trading , etc.

El Forex es el mercado financiero con mayor proyección de crecimiento en el mundo financiero, dónde la principal diferencia con el mercado bursátil es que el Forex carece de una ubicación centralizada. Opera como una red electrónica global de bancos, instituciones financieras y operadores individuales, focalizados en comprar o vender divisas en virtud de su volátil relación de cambio.

Las principales características del mercado Forex son:

  • El gran volumen de las transacciones
  • La liquidez extrema del mercado
  • El gran número y variedad de traders en el mercado
  • Su dispersión geográfica
  • Es un mercado continuo con transacciones las 24 horas al día (excepto los fines de semana)
  • La variedad de factores que generan los cambios

Dentro de las principales implicaciones que tiene el que no sea un mercado centralizado, se encuentra que como tal, no existe una sola cotización para las divisas que se negocian, estas dependen de los diferentes agentes que participan en el mercado.

El Forex es un mercado global que aunque cuenta con acceso las 24 horas del día, en la práctica se ve limitado por el breve receso de las operaciones durante el fin de semana.

Ahora, no es menos importante tener en cuenta que durante el periodo de operación, el horario del día en la que se accede al mercado y se trabaje en él tiene un impacto directo en la liquidez para operar en una o en varias divisas. Los momentos en los que se abren las principales bolsas del mundo son las horas que conllevan la mayor liquidez y movimiento del mercado. Sin embargo, cabe recordar que el Forex no está directamente vinculado con la naturaleza de estos centros de negociación puesto que estamos hablando de un mercado extrabursátil.

Así, los principales centros de negociación son: London Stock Exchange (Bolsa de Valores de Londres), New York Stock Exchange, (Bolsa de Valores de Nueva York) y Tokyo Stock Exchange, (Bolsa de Valores de Tokio). Primero abren los mercados asiáticos, posteriormente abren los mercados europeos y finalmente abren los mercados americanos.

El mercado abre el domingo por la tarde (hora de la costa Este de Estados Unidos) y cierra el viernes a las 4:00 p.m. hora del Este, lo que permite que los inversionistas tengan un acceso constante a los mercados con el beneficio de una mayor liquidez y una capacidad de respuesta rápida a los acontecimientos económicos o políticos que tengan efecto sobre él.

Las fluctuaciones en los tipos de cambio son causadas generalmente por flujos monetarios reales, así como por las expectativas de cambios en ellos debido a los cambios en las variables económicas como el crecimiento del PIB, inflación, los tipos de interés, presupuesto y los déficits o superávit comerciales, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spam protection by WP Captcha-Free